¡Gira el móvil!
tarify.pe se ve mejor en Portrait
¿La factura de la energía eléctrica cada mes refleja un aumento en tu consumo? Debes saber que además de cambiarte a los focos ahorradores, hay algunos electrodomésticos que son los responsables del gasto extra.
Pero ¿Cuáles son estos electrodomésticos?. A continuación te mostramos una lista con algunos de ellos:
1. Refrigeradora
Al estar todo el día conectado a la corriente, es el electrodoméstico que más trabaja en nuestro hogar, gastando un consumo equivalente a 5.8 focos de 100 watts prendidos todo el día. Representa aproximadamente el 30% del gasto total. ¿Sabías que solo abrir la puerta de la nevera más de 25 veces al día puede representar un gasto adicional de 1 kW/h?
2. La secadora de cabello, la aspiradora y la plancha
consumen la misma cantidad de energía eléctrica cuando están prendidos: igual a 12 focos de 100 watts.
3. El aire acondicionado.
En su mayoría empleada por las oficinas, usarlo durante una hora es igual a tener 22 focos de 100 watts prendidos.
4. Lavadora
Su consumo es lo mismo a prender 3.8 focos de 100 watts y al año, una media de 255 kW/h. Sin embargo, puedes reducir el gasto seleccionando los programas cortos y a una temperatura baja. La mayor parte de la energía que consume una lavadora se destina a calentar el agua: un ciclo de lavado a 90ºC consume cuatro veces más que a 40ºC.
5. Horno microondas.
¿Sabías que aproximadamente el 8,3% del consumo de electricidad de un hogar se destina al horno?.
Una estrategia para ahorrar consiste en aprovechar el calor residual, es decir apagarlo unos minutos antes de terminar la cocción.
En estos días en que todos estamos obligados a pasar mayor tiempo en casa, ya sea viviendo solos o con familia, inevitablemente podemos notar un aumento en el consumo de energía eléctrica. Los aparatos más usados en este tiempo han sido:
1. Computadoras y laptops:
Estas pueden consumir hasta 2.8 vatios solo estando enchufadas. Imaginate lo que consumen durante 8 horas a más de teletrabajo.
2. Televisores y equipos de sonido:
Si bien estos electrodomésticos no consumen tanta energía como otros, en este tiempo solemos prenderlo como “compañía” mientras realizamos nuestras actividades. El stand-by representa el 12% de la energía que consume este equipo o lo mismo a tener 3.7 focos de watts encendidos.
3. Deshumedecedor:
Ahora que llegó el invierno con más fuerza, esta pequeña máquina es usada mayormente en las zonas con alto nivel de humedad por su cercanía con el mar. Lo recomendable es usarla una o dos horas como máximo.
4. Videojuegos:
Una consola apagada consume cerca de 1 vatio, pero si se le deja en modo “lista para usar” consume 23.3 vatios. Si el aparato está apagado, se recomienda desenchufarlo para evitar que siga consumiendo electricidad.
5. Horno el´éctrico:
Ahora que todos estamos mostrando nuestro lado culinario, debes saber que utilizarlo es lo mismo que encenderlo es lo mismo que tener prendidos 10 focos de 100 watts.
El uso moderado de estos y otros artefactos te permitirá reducir entre S/. 24 a 50 soles, aproximadamente.
Adaptando algunos de estos hábitos puedes evitar el pago excesivo de luz a fin de mes:
Siguiendo estos consejos, puedes controlar tu consumo y así prevenir una factura muy costosa. Además, contribuyes al cuidado del medio ambiente.
Ahorro del hogar
¿La factura de la energía eléctrica cada mes refleja un aumento en tu consumo? Debes saber que además de cambiarte a los focos ahorradores, hay algunos electrodomésticos que son los responsables del gasto extra.
Pero ¿Cuáles son estos electrodomésticos?. A continuación te mostramos una lista con algunos de ellos:
1. Refrigeradora
Al estar todo el día conectado a la corriente, es el electrodoméstico que más trabaja en nuestro hogar, gastando un consumo equivalente a 5.8 focos de 100 watts prendidos todo el día. Representa aproximadamente el 30% del gasto total. ¿Sabías que solo abrir la puerta de la nevera más de 25 veces al día puede representar un gasto adicional de 1 kW/h?
2. La secadora de cabello, la aspiradora y la plancha
consumen la misma cantidad de energía eléctrica cuando están prendidos: igual a 12 focos de 100 watts.
3. El aire acondicionado.
En su mayoría empleada por las oficinas, usarlo durante una hora es igual a tener 22 focos de 100 watts prendidos.
4. Lavadora
Su consumo es lo mismo a prender 3.8 focos de 100 watts y al año, una media de 255 kW/h. Sin embargo, puedes reducir el gasto seleccionando los programas cortos y a una temperatura baja. La mayor parte de la energía que consume una lavadora se destina a calentar el agua: un ciclo de lavado a 90ºC consume cuatro veces más que a 40ºC.
5. Horno microondas.
¿Sabías que aproximadamente el 8,3% del consumo de electricidad de un hogar se destina al horno?.
Una estrategia para ahorrar consiste en aprovechar el calor residual, es decir apagarlo unos minutos antes de terminar la cocción.
En estos días en que todos estamos obligados a pasar mayor tiempo en casa, ya sea viviendo solos o con familia, inevitablemente podemos notar un aumento en el consumo de energía eléctrica. Los aparatos más usados en este tiempo han sido:
1. Computadoras y laptops:
Estas pueden consumir hasta 2.8 vatios solo estando enchufadas. Imaginate lo que consumen durante 8 horas a más de teletrabajo.
2. Televisores y equipos de sonido:
Si bien estos electrodomésticos no consumen tanta energía como otros, en este tiempo solemos prenderlo como “compañía” mientras realizamos nuestras actividades. El stand-by representa el 12% de la energía que consume este equipo o lo mismo a tener 3.7 focos de watts encendidos.
3. Deshumedecedor:
Ahora que llegó el invierno con más fuerza, esta pequeña máquina es usada mayormente en las zonas con alto nivel de humedad por su cercanía con el mar. Lo recomendable es usarla una o dos horas como máximo.
4. Videojuegos:
Una consola apagada consume cerca de 1 vatio, pero si se le deja en modo “lista para usar” consume 23.3 vatios. Si el aparato está apagado, se recomienda desenchufarlo para evitar que siga consumiendo electricidad.
5. Horno el´éctrico:
Ahora que todos estamos mostrando nuestro lado culinario, debes saber que utilizarlo es lo mismo que encenderlo es lo mismo que tener prendidos 10 focos de 100 watts.
El uso moderado de estos y otros artefactos te permitirá reducir entre S/. 24 a 50 soles, aproximadamente.
Adaptando algunos de estos hábitos puedes evitar el pago excesivo de luz a fin de mes:
Siguiendo estos consejos, puedes controlar tu consumo y así prevenir una factura muy costosa. Además, contribuyes al cuidado del medio ambiente.