¡Gira el móvil!
tarify.pe se ve mejor en Portrait
En un mundo revolucionado por la tecnología, el uso de internet tiene que estar al alcance de cualquier persona. Por eso las compañías de telefonía móvil ofrecen a sus usuarios paquetes de internet para que estemos conectados desde nuestros celulares en todo momento. La única condición es contar con un Smartphone y disponer de buena cobertura de red, para que así naveguemos con nuestros datos móviles.
Si eres de las personas que cuentan con un plan limitado de datos móviles o eres cliente prepago es probable que te hayas preguntado alguna vez ¿Cuántos megas me quedan de internet? Existen miles de aplicaciones en Google Play o en Apple Store que realizan la medición de tus datos móviles. Pero en gran parte los usuarios por distintos motivos, como la falta de memoria en su celular, prefieren la opción de revisar esta información en la configuración general de sus teléfonos. En esta nota te enseñaremos algunos trucos para saber cuántos datos móviles tienes en tu teléfono celular.
Para empezar hay que definir que son los datos móviles o megas y estos no son más que los datos destinados para el uso de internet en tu teléfono. Lo cual nos permite tener nuestros móviles siempre habilitados y conectados en todo momento para mandar y recibir información o simplemente por entretenimiento. Los Smartphone te dan la posibilidad de activar y desactivar tus datos móviles por completo, usualmente esta opción se encuentra dentro de los ajustes de tu teléfono en la parte de conexiones inalámbricas y redes.
Para empezar hay que definir que son los datos móviles o megas y estos no son más que los datos destinados para el uso de internet en tu teléfono.
La mayoría de usuarios que cuentan con un plan de datos móviles muy reducidos se preguntan ¿Por qué sus megas se acaban muy rápido?, esto es debido a que algunas de las aplicaciones con las que cuenta su teléfono gastan datos en segundo plano como los correos electrónicos, navegadores de internet y la sincronización de fotos u archivos en la nube. Recuerda que todo lo que se envía o se descarga en tu celular sin conexión WiFi tendrá que utilizar cierta cantidad de datos.
Averiguar cuantos datos móviles tienes en tu celular tendrá cierta variación de acuerdo al sistema operativo que utilices, acá te mostraremos los dos más importantes:
Este sistema operativo que cuenta con alrededor del 80 por ciento de consumidores a nivel mundial, tiene una configuración bastante sencilla para averiguar los datos móviles que han sido utilizados. Para ello debes seguir los siguientes pasos:
En este sistema operativo podrás controlar exactamente el acceso que tienen las aplicaciones según su conexión a internet o datos móviles. En un caso extremo que siempre gastes más megas de los que vienen en tu plan, tienes la opción de establecer un límite de datos que activará una alarma para avisarte cuando te queden pocos megas por utilizar.
Ver el consumo de datos en tu IPhone también es muy sencillo y rápido. Tienes que seguir los siguientes pasos:
En el sistema IOS podrás activar o desactivar el consumo de datos de cada aplicación. También te dará la alternativa de restablecer estadísticas la cual te permitirá resetear tus datos consumidos y así poder llevar un mejor control de los datos móviles que gastas
Las principales empresas de telefonía en Perú cuentan con aplicaciones o números de ayuda donde sus clientes pueden acudir para fijarse cuántos megas, minutos o mensajes de texto les quedan en su plan o recarga. A continuación te enseñamos como averiguar tu consumo de datos a través de estas operadoras.
Es común escuchar a las personas decir “me quede sin megas” por eso te dejamos algunos tips con los que podrás ahorrar tus datos.
Los datos móviles son importantes para seguir conectados a internet a través de nuestros celulares, ahora que ya conoces un poco más sobre cómo usarlos y mantenerlos bajo control evita quedarte sin ellos a mitad de mes. ¡Controla tu plan de datos!
Móvil
En un mundo revolucionado por la tecnología, el uso de internet tiene que estar al alcance de cualquier persona. Por eso las compañías de telefonía móvil ofrecen a sus usuarios paquetes de internet para que estemos conectados desde nuestros celulares en todo momento. La única condición es contar con un Smartphone y disponer de buena cobertura de red, para que así naveguemos con nuestros datos móviles.
Si eres de las personas que cuentan con un plan limitado de datos móviles o eres cliente prepago es probable que te hayas preguntado alguna vez ¿Cuántos megas me quedan de internet? Existen miles de aplicaciones en Google Play o en Apple Store que realizan la medición de tus datos móviles. Pero en gran parte los usuarios por distintos motivos, como la falta de memoria en su celular, prefieren la opción de revisar esta información en la configuración general de sus teléfonos. En esta nota te enseñaremos algunos trucos para saber cuántos datos móviles tienes en tu teléfono celular.
Para empezar hay que definir que son los datos móviles o megas y estos no son más que los datos destinados para el uso de internet en tu teléfono. Lo cual nos permite tener nuestros móviles siempre habilitados y conectados en todo momento para mandar y recibir información o simplemente por entretenimiento. Los Smartphone te dan la posibilidad de activar y desactivar tus datos móviles por completo, usualmente esta opción se encuentra dentro de los ajustes de tu teléfono en la parte de conexiones inalámbricas y redes.
Para empezar hay que definir que son los datos móviles o megas y estos no son más que los datos destinados para el uso de internet en tu teléfono.
La mayoría de usuarios que cuentan con un plan de datos móviles muy reducidos se preguntan ¿Por qué sus megas se acaban muy rápido?, esto es debido a que algunas de las aplicaciones con las que cuenta su teléfono gastan datos en segundo plano como los correos electrónicos, navegadores de internet y la sincronización de fotos u archivos en la nube. Recuerda que todo lo que se envía o se descarga en tu celular sin conexión WiFi tendrá que utilizar cierta cantidad de datos.
Averiguar cuantos datos móviles tienes en tu celular tendrá cierta variación de acuerdo al sistema operativo que utilices, acá te mostraremos los dos más importantes:
Este sistema operativo que cuenta con alrededor del 80 por ciento de consumidores a nivel mundial, tiene una configuración bastante sencilla para averiguar los datos móviles que han sido utilizados. Para ello debes seguir los siguientes pasos:
En este sistema operativo podrás controlar exactamente el acceso que tienen las aplicaciones según su conexión a internet o datos móviles. En un caso extremo que siempre gastes más megas de los que vienen en tu plan, tienes la opción de establecer un límite de datos que activará una alarma para avisarte cuando te queden pocos megas por utilizar.
Ver el consumo de datos en tu IPhone también es muy sencillo y rápido. Tienes que seguir los siguientes pasos:
En el sistema IOS podrás activar o desactivar el consumo de datos de cada aplicación. También te dará la alternativa de restablecer estadísticas la cual te permitirá resetear tus datos consumidos y así poder llevar un mejor control de los datos móviles que gastas
Las principales empresas de telefonía en Perú cuentan con aplicaciones o números de ayuda donde sus clientes pueden acudir para fijarse cuántos megas, minutos o mensajes de texto les quedan en su plan o recarga. A continuación te enseñamos como averiguar tu consumo de datos a través de estas operadoras.
Es común escuchar a las personas decir “me quede sin megas” por eso te dejamos algunos tips con los que podrás ahorrar tus datos.
Los datos móviles son importantes para seguir conectados a internet a través de nuestros celulares, ahora que ya conoces un poco más sobre cómo usarlos y mantenerlos bajo control evita quedarte sin ellos a mitad de mes. ¡Controla tu plan de datos!