¡Gira el móvil!
tarify.pe se ve mejor en Portrait
Sin lugar a dudas las conexiones inalámbricas, sobre todo el WiFi, actualmente se han convertido en el método más empleado por todos los usuarios del mundo para acceder desde sus computadoras o celulares a las millones de páginas web y distintos servicios que nos brinda internet. ¿A qué se debe este fenómeno? Generalmente los usuarios expresan su comodidad de poder comunicarse con otros dispositivos sin necesidad de conectarse a cables que les provean internet.
Sin embargo, muchas veces estas conexiones inalámbricas fallan o puede que no estemos cerca de una de ellas y solo contemos con una conexión Ethernet (conexión mediante cables al router), en estos casos podremos convertir nuestra computadora en un punto de acceso WiFi. En la siguiente nota te mostraremos los pasos que debes seguir para que tu PC brinde internet a los demás dispositivos.
Para compartir internet desde tu Windows 10, primero debes asegurarte que tu computadora de escritorio o laptop tenga una conexión previa, ya sea por Ethernet o datos móviles, en caso un celular sirva de punto de anclaje para la Pc. Luego deberás seguir los siguientes pasos:
Recuerda que la configuración de la nueva zona WiFi soporta hasta 8 dispositivos conectados simultáneamente.
Si cuentas con una Mac Os, también tienes la opción de compartir tu conexión. Para iniciar este proceso tienes que cumplir con las siguientes indicaciones:
Es muy probable que en los equipos con versiones anteriores a Windows 10, no sea fácil compartir la conexión a internet. Pero tranquilo, para estos casos existen diversas aplicaciones que podrás encontrarlas fácilmente en Google. A continuación te mencionamos las principales:
Como veras convertir tu computadora en un punto de WiFi, es mucho más fácil de lo que podías imaginar y que podría ayudarte en cualquier momento del día. Recuerda que muchas de las redes de WiFi públicas no siempre son seguras y podrían hacerte pasar un mal rato.
Internet
Sin lugar a dudas las conexiones inalámbricas, sobre todo el WiFi, actualmente se han convertido en el método más empleado por todos los usuarios del mundo para acceder desde sus computadoras o celulares a las millones de páginas web y distintos servicios que nos brinda internet. ¿A qué se debe este fenómeno? Generalmente los usuarios expresan su comodidad de poder comunicarse con otros dispositivos sin necesidad de conectarse a cables que les provean internet.
Sin embargo, muchas veces estas conexiones inalámbricas fallan o puede que no estemos cerca de una de ellas y solo contemos con una conexión Ethernet (conexión mediante cables al router), en estos casos podremos convertir nuestra computadora en un punto de acceso WiFi. En la siguiente nota te mostraremos los pasos que debes seguir para que tu PC brinde internet a los demás dispositivos.
Para compartir internet desde tu Windows 10, primero debes asegurarte que tu computadora de escritorio o laptop tenga una conexión previa, ya sea por Ethernet o datos móviles, en caso un celular sirva de punto de anclaje para la Pc. Luego deberás seguir los siguientes pasos:
Recuerda que la configuración de la nueva zona WiFi soporta hasta 8 dispositivos conectados simultáneamente.
Si cuentas con una Mac Os, también tienes la opción de compartir tu conexión. Para iniciar este proceso tienes que cumplir con las siguientes indicaciones:
Es muy probable que en los equipos con versiones anteriores a Windows 10, no sea fácil compartir la conexión a internet. Pero tranquilo, para estos casos existen diversas aplicaciones que podrás encontrarlas fácilmente en Google. A continuación te mencionamos las principales:
Como veras convertir tu computadora en un punto de WiFi, es mucho más fácil de lo que podías imaginar y que podría ayudarte en cualquier momento del día. Recuerda que muchas de las redes de WiFi públicas no siempre son seguras y podrían hacerte pasar un mal rato.