¡Gira el móvil!
tarify.pe se ve mejor en Portrait
Si te encuentras a punto de iniciar un negocio propio, alquilar tu casa o departamento, pagar impuestos por alguna venta de acciones e incluso comenzar a trabajar en el sector público y privado, deberás inscribirte en el Registro Único de Contribuyente (RUC) en la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).
Hace apenas unos meses atrás, la Sunat implementó mediante un decreto de ley una plataforma virtual y una aplicación para que la ciudadanía realice sus trámites de manera online. A continuación te explicaremos los pasos para tramitar tu RUC a través de internet y obtenerlo de manera automática en tan solo unos minutos sin salir de casa.
El Registro Único de Contribuyentes por sus iniciales RUC, es un documento intransferible de once dígitos, que sirve para identificar a los ciudadanos que pagan impuestos en todo el territorio peruano, ya sean personas naturales que trabajen de forma independiente o empresas, a través de la cual el Estado lleva el control tributario ejercido por la Sunat.
Este trámite generalmente se realizaba de manera presencial, antes del inicio de la pandemia, cerca de 160,000 mil personas acudían cada mes a los centros de servicio de la Sunat en todo el Perú para la obtención del RUC.
Para sacar el RUC online debes seguir los siguientes pasos:
Tras haber terminado tu registro correctamente, la aplicación enviara a tu correo electrónico la Clave Sol.
Desde mayo del 2020, la inscripción del RUC para personas jurídicas (empresas) es completamente virtual y se realiza a través del Sistema de Intermediación Digital (SID-SUNARP) de los Registros Públicos.
Cabe precisar que estos procedimientos virtuales no demoran más de 30 minutos, simplificando y facilitando el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los contribuyentes. Debido a la emergencia nacional sanitaria en la que se encuentra el Perú y el mundo, la Sunat prioriza la atención por la modalidad online, en lugar de la presencial.
Internet
Si te encuentras a punto de iniciar un negocio propio, alquilar tu casa o departamento, pagar impuestos por alguna venta de acciones e incluso comenzar a trabajar en el sector público y privado, deberás inscribirte en el Registro Único de Contribuyente (RUC) en la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).
Hace apenas unos meses atrás, la Sunat implementó mediante un decreto de ley una plataforma virtual y una aplicación para que la ciudadanía realice sus trámites de manera online. A continuación te explicaremos los pasos para tramitar tu RUC a través de internet y obtenerlo de manera automática en tan solo unos minutos sin salir de casa.
El Registro Único de Contribuyentes por sus iniciales RUC, es un documento intransferible de once dígitos, que sirve para identificar a los ciudadanos que pagan impuestos en todo el territorio peruano, ya sean personas naturales que trabajen de forma independiente o empresas, a través de la cual el Estado lleva el control tributario ejercido por la Sunat.
Este trámite generalmente se realizaba de manera presencial, antes del inicio de la pandemia, cerca de 160,000 mil personas acudían cada mes a los centros de servicio de la Sunat en todo el Perú para la obtención del RUC.
Para sacar el RUC online debes seguir los siguientes pasos:
Tras haber terminado tu registro correctamente, la aplicación enviara a tu correo electrónico la Clave Sol.
Desde mayo del 2020, la inscripción del RUC para personas jurídicas (empresas) es completamente virtual y se realiza a través del Sistema de Intermediación Digital (SID-SUNARP) de los Registros Públicos.
Cabe precisar que estos procedimientos virtuales no demoran más de 30 minutos, simplificando y facilitando el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los contribuyentes. Debido a la emergencia nacional sanitaria en la que se encuentra el Perú y el mundo, la Sunat prioriza la atención por la modalidad online, en lugar de la presencial.